Árbol de la vida




Imagina que cuando llegaste por primera vez o en alguna encarnacion subsecuente a este mundo,  te hubieran entregado un mapa para guiarte en tu desarrollo personal y en tu desenvolvimiento espiritual. Pues ese mapa los Kabalístas lo llaman árbol de la vida.

Ya hemos estudiamos que la Kabbalah habla en un idioma de las raíces y las ramas. Así como los árboles en la tierra tienen sus raíces ocultas y lo que vemos son sus ramas, el árbol de la vida, es un árbol invertido. Sus raíces están ocultas arriba y las ramas abajo. El árbol de la vida es una metodología que se basa en un diagrama donde se representan las “luces” o atributos que tenemos.

Este diagrama es una escalera que enseña a subir y bajar por los distintos peldaños.

Esa escalera es llamada las escalera de Jacob y se traduce en el diagrama del árbol de la vida. Jacob fue un estudiante espiritual que vivió hace miles de años.

Lo mencionan en la biblia y su sueño es una historia emblemática para todos los iniciados de la Kabbalah. El menciona que un ángel (un malak o malakim) le entregó el conocimiento del árbol de la vida para que lo entregara a la humanidad y esta pudiera tener una guía de que se trataba esto de la vida.

Este diagrama está formado por círculos (sefirots) líneas de unión o senderos, números y letras. 

El Árbol de la vida nos muestra como se crearon los mundos, representa lo emanado, creado, formado y hecho, se puede decir que es un gráfico perfecto de la creación, un mapa del viaje llamado vida.


¿Te gustaría aprender más sobre el Árbol de la vida?

Escríbeme a mi whatsapp y únete a mis grupos de estudio.

WhatsApp +52 442 668 2782




Comentarios